IPR Ingeniería - tanques para la industria

Proyectos Ejecutados

BMA Buenaventura Medio Ambiente - Tratamiento de lixiviados

Proyecto

Planta para tratamiento de lixiviados

Ficha Técnica

Cliente: Buenaventura Medio Ambiente S.A. E.S.P - BMA

Proyecto: Planta para tratamiento de lixiviados con tanques PRFV.

Ubicación: Buenaventura - Valle del Cauca - Colombia

Año: 2019

Diseño, fabricación e instalación de planta para tratamiento de lixiviados.

Construcción de 9 tanques en fibra de vidrio, incluyendo montaje de tubería y puesta en marcha.

Los tanques de PRFV reforzado son una solución ideal y robusta. Los lixiviados son líquidos altamente corrosivos y complejos, por lo que se necesita un material que pueda resistir sus variadas composiciones químicas.

¿Por qué tanques PRFV para lixiviados?

Los tanques de PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) ofrecen ventajas cruciales para el tratamiento de lixiviados:

  • Resistencia a la Corrosión: Los lixiviados son una mezcla compleja y ácida, con variaciones de pH, presencia de amoníaco, metales pesados y otros compuestos orgánicos. El PRFV, especialmente con resinas de éster de vinilo, resiste esta corrosión química, superando a materiales como el acero, que se oxidaría rápidamente.
  • Durabilidad y Larga Vida Útil: Los tanques PRFV están diseñados para resistir ambientes agresivos durante décadas, lo que reduce la necesidad de reemplazo y los costos de mantenimiento a largo plazo.
  • Sellado de Olores: El diseño hermético del PRFV es excelente para contener los olores fuertes y desagradables que emanan de los lixiviados, un aspecto fundamental para la operación de la planta y para evitar molestias a las comunidades cercanas.
  • Flexibilidad de Diseño: Los tanques pueden fabricarse en una amplia gama de tamaños y formas, desde pequeños tanques de dosificación hasta grandes tanques de almacenamiento, adaptándose a los diferentes procesos de la planta de tratamiento.
Proceso de tratamiento de lixiviados

Los tanques PRFV reforzados se utilizan en varias etapas clave en el proceso de tratamiento:

  1. Tanque de Almacenamiento y Ecualización: El lixiviado crudo se almacena en grandes tanques para uniformar su caudal y concentración antes de ser tratado. El PRFV es ideal aquí por su resistencia a la composición impredecible del líquido.
  2. Tanques de Reacción y Dosificación: En esta etapa, se dosifican químicos como cal, soda cáustica o coagulantes para precipitar los metales pesados y ajustar el pH. Los tanques PRFV son perfectos para contener estos químicos corrosivos y el proceso de mezcla.
  3. Clarificadores y Tanques de Sedimentación: Se utilizan tanques o estructuras de PRFV para separar los sólidos y lodos del líquido tratado.
  4. Tanques de Lodos: Los lodos generados en el proceso de tratamiento se almacenan en tanques PRFV antes de su disposición final, aprovechando la resistencia del material a los productos residuales.

El uso de tanques PRFV en una planta de tratamiento de lixiviados es una inversión inteligente que garantiza la integridad estructural y la seguridad, minimizando los costos de mantenimiento y prolongando la vida útil de toda la instalación.

Tanques reforzados en fibra de vidrio para Planta para tratamiento de lixiviados Buenaventura

Galeria del Proyecto