Accesorios y tuberías en poliéster reforzado con fibra de vidrio para la nueva planta de Bioenergy
Suministro, diseño, fabricación y montaje de accesorios y tuberías en poliéster reforzado con fibra de vidrio PRFV para la nueva planta de Bioenergy.
Suministro, montaje y pegas de tuberías enterradas y aéreas desde 1” de diámetro hasta 70” de diámetro (más de 500 metros lineales).
Suministro de tubería, bridas, acoples y niples en fibra de vidrio norma ansi B16.5 desde 1” de diámetro hasta 70” de diámetro.
Tuberías y Accesorios de PRFV
Las tuberías y accesorios de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV), también conocidos como FRP (Fiber Reinforced Polymer) o GRP (Glass Reinforced Plastic), son una solución robusta y versátil para una amplia gama de aplicaciones industriales, de infraestructura y de tratamiento de aguas en Colombia y el mundo. Su popularidad se debe a una combinación de propiedades mecánicas y químicas superiores que los diferencian de materiales tradicionales como el acero, el PVC o el concreto.
¿Qué son las Tuberías y Accesorios de PRFV?
El PRFV es un material compuesto que consiste en una matriz de resina (generalmente poliéster isoftálico, viniléster o epoxi, dependiendo de la aplicación y la resistencia química requerida) reforzada con fibras de vidrio. Este proceso de fabricación, a menudo por enrollamiento filamentario (filament winding) o pultrusión, crea un material con una alta relación resistencia-peso, excelente resistencia a la corrosión y larga durabilidad.
Los accesorios (codos, tes, reducciones, bridas, etc.) se fabrican con los mismos principios y materiales que las tuberías, asegurando la continuidad en las propiedades de la red de tuberías.
Ventajas Clave del PRFV en Tuberías y Accesorios
Las tuberías y accesorios de PRFV ofrecen múltiples beneficios que los hacen superiores en muchas aplicaciones:
- Resistencia a la Corrosión: Esta es la ventaja más destacada. El PRFV es inherentemente resistente a una amplia gama de productos químicos, ácidos, álcalis, aguas residuales y ambientes salinos. A diferencia del acero, no se oxida, lo que elimina la necesidad de revestimientos internos o protección catódica y reduce drásticamente los costos de mantenimiento.
- Larga Vida Útil: Gracias a su resistencia a la corrosión y a la degradación por agentes ambientales, las tuberías de PRFV tienen una vida útil proyectada de 50 a 100 años, superando con creces la de otros materiales.
- Ligereza: El PRFV es significativamente más ligero que el acero o el concreto, lo que se traduce en:
- Menores costos de transporte: Se pueden llevar más metros de tubería por viaje.
- Facilidad y rapidez de instalación: No se requiere maquinaria pesada en muchos casos, reduciendo los tiempos y costos de montaje.
- Excelentes Propiedades Hidráulicas: La superficie interna lisa de las tuberías de PRFV minimiza la fricción del fluido, lo que resulta en:
- Mayor capacidad de flujo: Para un mismo diámetro, las tuberías de PRFV pueden transportar más volumen de fluido.
- Menores pérdidas de carga: Reduciendo los costos de bombeo y energía.
- Resistencia a la incrustación: La superficie lisa dificulta la adhesión de depósitos y biopelículas.
- Alta Resistencia Mecánica: A pesar de su ligereza, el PRFV ofrece una excelente resistencia a la tracción, compresión, flexión e impacto. Puede soportar altas presiones internas y cargas externas (como las de enterramiento y tráfico vehicular).
- Aislamiento Térmico y Eléctrico: Es un material no conductor, lo que lo hace seguro para aplicaciones eléctricas y proporciona un buen aislamiento térmico, útil para mantener la temperatura de los fluidos.
- Flexibilidad de Diseño: El proceso de fabricación permite producir tuberías y accesorios en una amplia gama de diámetros, presiones y rigideces, así como piezas a medida para proyectos específicos.
- Menor Costo Total de Propiedad (TCO): Aunque el costo inicial pueda ser similar o ligeramente superior al de algunos materiales, el bajo mantenimiento, la larga vida útil, los menores costos de energía por bombeo y la rápida instalación, hacen que el PRFV ofrezca un TCO muy favorable a largo plazo.
Aplicaciones Comunes en Colombia y el Mundo
El PRFV es un material ampliamente utilizado en diversos sectores:
- Acueductos y Alcantarillados: Tuberías de conducción de agua potable y residual, sistemas de alcantarillado, líneas de impulsión.
- Plantas de Tratamiento de Agua (PTAP/PTAR): Tuberías para agua cruda, agua tratada, lodos, químicos de tratamiento, y componentes para procesos internos (ej. clarificadores, filtros).
- Minería: Transporte de pulpas abrasivas, relaves, agua de proceso y soluciones corrosivas.
- Industria Química y Petroquímica: Conducción de ácidos, bases, solventes y otros fluidos agresivos.
- Centrales Hidroeléctricas: Tuberías de aducción, penstocks (tuberías forzadas de baja y media presión).
- Irrigación y Agricultura: Sistemas de riego de gran envergadura.
- Sistemas Contra Incendio: Tuberías para redes de incendio donde se requiere alta resistencia a la corrosión.
- Ventilación y Ductos: Sistemas de extracción de gases corrosivos o aire viciado.